Buscar

sábado, 30 de abril de 2016

El Color

  Es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda.
  Los colores se clasifican en:
   Es importante recordar que en un principio las películas se pintaban manualmente, es decir, fotogramas a fotograma, a veces con cuatro colores distintos. Sin embargo, en 1905 se utilizó el coloreado por estarcido, método en el que a cuatro copias originales, una por cada color, se les hacía recortes a las partes de la imagen que correspondia al color escogido, luego se superponía la plantilla sobre la copia a colorear y esta dejaba libre la parte que recibirpia el color, este sistema de coloreado se utilizó hasta 1930.
 Cabe destacar que hasta 1931 todos los procesos que se utilizaban eran aditivos, es decir, añadían color. Sin embargo, basados en los principios de la sustracción, que consistía en obtener tres negativos que registraban los tonos: rojos, azules y verdes de la escena y con los cuales, se creaban tres positivos transparentes de color cian, magenta y amarillo respectivamente. 

  Los mismos que al ser complementarios de los utilizados en la escena, tenían la misión de controlar la intensidad de los colores primarios que llegaban a la pantalla, mejorando notablemente el color en los filmes siendo este el método que se utiliza hasta la actualidad.

2 comentarios:

  1. realmente me encanto tu blog sigue adelante me sirvio mucho.

    ResponderEliminar
  2. La información me fue útil gracias

    ResponderEliminar

Gracias por comentar