Buscar

sábado, 30 de abril de 2016

La imagen

  El cine cuenta por medio de imágenes en movimiento, una historia en diferentes tiempos y espacios en un proceso continuo.

  Este movimiento es creado por la ilusión optica reproducida por la persistencia retiniana, que es el tiempo que tarda en desaparecer una imagen de nuestra retina, la cual, se graba una décima de segundo y se borra lentamente juntandose con la siguiente imagen antes de llegar al cerebro. 

  Cada segundo de un filme se compone por 24 fotogramas.El fotograma selecciona solamente la parte de la realidad que puede abarcar el objetivo que depende de la intención del director.

  A través de este elemento se logra centrar, limitar y restrigir la realidad para poderla fotografiar o filmar, lo que hace posible manipular para proyectar la intencionalidad de quien filma.

1 comentario:

  1. es bueno aprender y tener un tiempo para hacerlo me gusto tu blog, espero sigas subiendo mas información.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar